Saltar al contenido
Turismo Tiedra
  • Inicio
    • Qué ver
    • Historia de Tiedra
    • Tradiciones de Tiedra
    • Ruta de las Fuentes
    • Comer y dormir
  • Oficina de turismo
  • Eventos y noticias
  • Inicio
    • Qué ver
    • Historia de Tiedra
    • Tradiciones de Tiedra
    • Ruta de las Fuentes
    • Comer y dormir
  • Oficina de turismo
  • Eventos y noticias

Turismo de Tiedra

No imagines. Ven a Tiedra.

Qué ver

Visitas guiadas

Aplicación móvil

Patrimonio Natural

Historia

Tradición

Comer y dormir

Planifica tu visita

Qué ver

Visitas guiadas

Aplicación móvil

Patrimonio Natural

Historia

Tradición

Comer y dormir

Planifica tu visita

Imagina una inmensa ciudad anterior a los romanos que da origen a una próspera villa medieval. Imagina un recio castillo excelentemente conservado. Imagina un pueblo castellano en el que las tradiciones siguen vivas. Imagina un Patrimonio Cultural sorprendente y unos servicios al visitante sobresalientes. Imagina un centro astronómico, vistas infinitas, campos de lavanda en flor, atardeceres sobrecogedores…

No imagines. Ven a Tiedra

Contacta con la oficina de turismo

Qué ver en Tiedra

Castillo

Un fantástico castillo del siglo XII en la frontera entre los reinos de Léon y Castilla

Centro Astronómico

Único observatorio en su género de Castilla y León.

Plaza Mayor

Una hermosa plaza porticada dominada por el singular ayuntamiento.

Muralla

Aún es posible contemplar algunos restos de la muralla medieval que protegía la villa.

El Salvador

Esta iglesia del siglo XVI es la única con culto de las cuatro que hubo en Tiedra.

San Miguel

Iglesia del siglo XII en la que es posible ver algunos elementos visigodos reutilizados.

San Pedro

Evocadoras ruinas de una iglesia del siglo XII, reedificada en el Renacimiento.

Pósito Real

Edificio del siglo XVIII en que tradicionalmente se almacenaba el grano.

Aula Arqueológica

Antes que Tiedra fue Amallobriga, ciudad vaccea y luego romana. 

Arquitectura popular

De las construcciones tradicionales en mampostería y el barro, a las casonas de finales del siglo XIX.

Centro ecuestre

Un lugar para dar un relajante paseo en caballo y con una interesante oferta como granja escuela.

Tiedra de Lavanda

Primer Centro de Interpretación dedicado al mundo de las lavandas:
Un recorrido por sus variedades, lugares y modos de cultivo.

Ermita de Tiedra

Un encantador santuario barroco en donde no te puedes perder la colección de exvotos.

Visitas guiadas

Desde la Oficina de Turismo de Tiedra se realizan visitas guiadas por el casco urbano que comienzan en la Ermita y concluyen en el castillo. Durante la visita se ofrecen las claves históricas y culturales para entender este encantador pueblo castellano.

Consulta los horarios disponibles de las visitas ya que es necesario reservar plaza. También tienes la opción de realizar estos recorridos por tu cuenta gracias a nuestra APP.

Queremos concertar una visita

App

Desde la oficina de turismo te ofrecemos una aplicación para dispositivos móviles que estamos seguros de que mejorará la calidad de tu visita a Tiedra gracias a su útil contenido turístico. Entre otros recursos, contiene una audioguía para que recorras Tiedra de una forma cómoda y sencilla sin perderte ningún detalle.

Se puede descargar gratuitamente escaneando el código BIDI que tienes en la fotografía o siguiendo este enlace desde tu teléfono móvil: 

App Tiedra

Patrimonio natural

Tiedra se sitúa al borde de los Montes Torozos, lo que la convierte en una excepcional atalaya desde la que contemplar cientos de kilómetros alrededor. Te ofrecemos la Ruta de la Fuentes, un buen recurso para disfrutar del paisaje y del aire libre recorriendo ocho antiguas fuentes, y te recomendamos, durante los meses de junio y julio, el festín de aromas y colores de los campos de lavanda en flor. 

Ruta de las Fuentes

Historia de Tiedra

La villa de Tiedra tiene sus remotos orígenes unos 2600 años atrás, en una ciudad perteneciente al pueblo prerromano de los vacceos, que posteriormente fue romanizada y recibiría el nombre de Amallóbriga. Ya en la Edad Media, Tiedra se convirtió en villa real en la inestable frontera entre los reinos de León y Castilla, y a partir del siglo XIII, gracias a los privilegios que le otorgó el rey, la villa no dejó de crecer y prosperar. 

Cuéntame más

Tradición

La cultura popular se mantiene intacta en Tiedra en muchos aspectos, desde dulces tradicionales, como las mantecadas y los hojaldres, a la alfarería y sus famosos cántaros de novia, pasando por sus tres fiestas populares: las Águedas, el Corpus y el Ofrecimiento.  

Todas las tradiciones

Servicios turísticos

La oferta de servicios turísticos en Tiedra está sobradamente cubierta con sus restaurantes y diversos alojamientos.

Comer, dormir...

Planifica tu vista

Con nuestro planificador te ofreceremos las mejores opciones para que disfrutes lo máximo posible de tu visita a Tiedra.

Ir al planificador

Para que te animes a venir...

Anterior
Siguiente

Recursos turísticos

  • Visitas guiadas
  • Aplicación móvil
  • Planifica tu visita

Patrimonio Cultural

  • Castillo
  • Centro Astronómico
  • Aula de Arqueología
  • Tiedra de Lavanda
  • Todos los bienes culturales
  • Tradiciones
  • Historia

Servicios turísticos

  • Comer y dormir

Oficina de Turismo

  • Contacto
  • Eventos y noticias
  • Turismo: 667 763 852
    Ayuntamiento: 983 791 405
  • Email: turismotiedra@gmail.es
    Plaza Mayor, 1 (edif. Ayuntamiento)

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Instagram Pinterest
ArqueoTrip Recomendado Cua

© Oficina de Turismo de Tiedra. Ayuntamiento de Tiedra

  • Inicio
    • Qué ver
    • Historia de Tiedra
    • Tradiciones de Tiedra
    • Ruta de las Fuentes
    • Comer y dormir
  • Oficina de turismo
  • Eventos y noticias